12/4/08

HOY SENTI UN POCO DE ENVIDIA


Hoy sentí un poco de envidia, mirando la página de Reuters - América Latina, enmarcaban una Noticia, sobre el Presidente de España, Rodríguez Zapatero, entre otras cosas porque, Acaba de Nombrar sus 17 Ministros, dentro los cuales destaca algo especial la Ministra más Jóven de la Historia de España, un Ministerio de Igualdad, y pensaba, que Falta nos haría un Ministerio así por estos lados, tenemos uno que debería cumplir con algo de esto de la igualdad y es el llamado en Venezuela la Defensoria del Pueblo, aun cuando en Venezuela el ministerio mas parecido a este Nuevo de Zapatero también tiene cara de Mujer, cuan alejado esta, al menos por este lado del atlántico, de defender al Pueblo todo. Las Atribuciones de este Ministerio, al menos en la forma, están las dictadas en el artículo 280 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que tiene a su cargo la promoción, defensa y vigilancia de los derechos humanos, tras muchas polémicas debido básicamente a la capacidad de Gabriela Ramírez Pérez de dirigir dicho ministerio, e indagando sobre algo de la vida de esta ministra podemos encontrar lo siguiente: Lo primero que llama poderosamente a atención son las opiniones de varias personas sobre el currículo de dicha Defensora y la Demanda que ha solicitado ante la CIDH ( comisión
Internacional de los Derechos Humanos) dicha demanda reza textualmente "Venezuela deberá explicar como se realizo la selección de los Postulados al cargo de Defensor del Pueblo y como se pudo comparar el voluminoso Currículum de mas de 600 paginas que demuestran la manifiesta competencia en materia de Derechos Humanos del Defensor Alvarez de Armas, con el Currículum practicamente desconocido como Defensora de los Derechos Humanos de la Diputada Gabriela del Mar Ramirez Perez. "
Por su parte La Ministra Gabriela es trabajadora social egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Su formación profesional incluye además diversos cursos de actualización entre los que cabe mencionar: Formación Gerencial y Formación de Equipos Efectivos, en la Escuela de Gerencia Social; Aprovechamiento de Desechos Sólidos, en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Renovables; Taller "Familia y Sociedad", en la Escuela de Trabajo Social UCV; Relaciones Interpersonales, Concejo Municipal de Caracas y Organización de Cooperativas en la Central de Cooperativas del Distrito Federal y Estado Miranda Cecodifemi.

Desde 2005 se desempeñó como diputada a la Asamblea Nacional electa por una organización social del estado Miranda. (Clase media en Positivo)

Durante los dos años que estuvo en el Parlamento presidió la Comisión de Familia, Mujer y Juventud, sancionando durante su gestión la Ley de Supresión del Instituto Nacional de Asistencia al Menor (INAM); Reforma de la Ley Orgánica de Protección del Niño y el Adolescente (Lopna); Ley de Promoción, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna; Ley para la Protección de la Familia, la Maternidad y la Paternidad Responsable; Ley de Protección a los Niños en Salas de Internet; y Ley Sobre los Derechos de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Paralelamente, ha desempeñado otras importantes labores: en el Cabildo Metropolitano, Asistente de la Presidencia de la Comisión, Programa de Salud Comunitaria. Seguimiento a los Programas de Atención Comunitaria desarrollados por la Comisión y Elaboración de Proyectos Comunitarios en materia de salud. Asistente Administrativo, en la Alcaldía de Caracas; asistente de la Subsecretaría Municipal. Asistente de la Concejala Presidenta de la Comisión de Salud y Bienestar Social.

Además, la nueva Defensora se desempeña como docente en la Universidad Central de Venezuela, Casa de Estudios universitarios donde tiene a su cargo la Asignatura "Taller de Estrategias de Aprendizaje y Técnicas de Investigación". (Fuente: Tomado de la Defensoría del Pueblo de la República Bolivariana de Venezuela); al parecer en este mi País más que por las capacidades se eligen a los ministros por como sea el apoyo hacia el Primer Mandatario del Estado. según lo que podemos apreciar, dicha Ex Diputada de la República además de poseer fuertes vínculos con el partido que fundo el Presidente, el Nuevo PSUV y que estaba proclamada hasta el año 2011 en estos cargos, gana un concurso de postulación, donde evidentemente prevalecio la influencia sobre el mérito, entonces a nosotros los Venezolanos nos preguntamos ante estos hechos ¿Quién nos defiende entonces de la Defensoria del Pueblo? Será que todos debemos ser Adeptos al Gobierno fieles a todos los principios del Presidente y su Partido, para lograr ser escuchados, atendidos, y valorados, o la Ministra verdaderamente Defendera a todos los Venezolanos por igual.
Por eso ante estas diferencias bastante marcadas sin desmerecer a Gabriela, no puedo evitar la envidia que me da, que nada parece empañar la escogencia de la Nueva Ministra de Igualdad del gobierno de Zapatero, mientras que en Venezuela se escoge a dedo, sin importar las credenciales o los méritos para los cargos, sin embargo, una felicitación para el nuevo cuerpo de ministerial del Señor Rodriguez Zapatero, el cual vale decir además esta constituido principalmente por Mujeres, Excelente!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. El mismo será leído por el editor y tras su aprobación se publicará en breve.